Rompecabezas

Los rompecabezas son un recurso didáctico que ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades cognitivas, motoras y sociales.
También son una estrategia de aprendizaje cooperativo que promueve la motivación y el intercambio de información entre los estudiantes.
Beneficios de los rompecabezas:
- Desarrollan la memoria visual, la capacidad de concentración y la memoria.
- Ayudan a reconocer formas y colores.
- Desarrollan la capacidad de planificar, probar ideas y resolver problemas.
- Desarrollan la motricidad fina y la coordinación de ojos y manos.
- Desarrollan la persistencia, o sea la capacidad de seguir adelante con una tarea mientras hacen frente a dificultades.
- Estimulan la escritura y la lectura.
Cómo utilizar los rompecabezas en el aula:
- Dividir a los estudiantes en pequeños grupos.
- Asignar a cada grupo una parte del contenido inicial.
- Cada estudiante debe compartir su parte con sus compañeros.
- Retroalimentar constantemente.